Habéis oido hablar del concepto de cultura de la violación?
Se refiere a la estructura social y cultural que normaliza, justifica, acepta y hace invisible la violencia sexual.
Actividad 3: La cultura de la violación
Mira el siguiente video:
James is Dead
Actividad 4: La cultura de la violación II
https://www.youtube.com/watch?v=qVTAuiuFaB8 Rape Culture in drawings
https://www.youtube.com/watch?v=rAnuuU0yJTw About Rape Culture
¿Cómo diríais que este anuncio contribuye a la cultura de violación?
¿Cómo dirías que este videojuego contribuye a la cultura de violación?
Se trata de un pantallazo de un jugador matando una trabajadora sexual a Grand Theft Auto
¿Cómo dirías que esta imagen en una entrevista en una revista contribuye a la cultura de violación?
¿Cómo dirías que este videoclip contribuye a la cultura de violación?
Cómo hemos visto antes, la violencia sexual no es inherente al ser humano, sino que es una construcción social.
Por lo tanto, para erradicarla, hay que tener en cuenta los mecanismos sociales que la promueven.
Estos son:
Ya hemos visto anteriormente, que las construcciones patriarcales de género pueden conducir a la violencia de género y, por tanto, a la violencia sexual.
La objetivación (o cosificación) es el proceso mediante el cual una persona o la misma sociedad reducen una persona (alguien) en una cosa (algo), quitándole aquello que la convierte en una persona.
Va estrechamente relacionado con la sexualización, que es la atribución de una connotación erótica / sexual a algo que no tendría que tenerla.
En nuestra sociedad, estos dos conceptos se unen convirtiendo a las mujeres en objetos sexuales y, por lo tanto, en cuerpos que los hombres pueden “utilizar”.
Actividad 5: Objetificación y sexualización
Pregunta 1
(for this activity the participants need a space to upload an image)
Busca una imagen pública (publicidad, noticias, películas) que muestre esta objetivación y sexualización de las mujeres. A continuación súbela a la plataforma.
La definición y la imagen de las mujeres como seres esencialmente sexuales han aumentado desde el siglo XX en un proceso denominado erotitzación de la dominación.
Mediante este proceso, el patriarcado ha construido sexualidades masculinas y femeninas de forma que se supone que tanto los hombres como las mujeres se emocionan con imágenes y experiencias de dominación masculina sobre las mujeres.
Por lo tanto, el abuso tiene un papel centra
Actividad 6: La erotización del dominio
Pregunta 1
(for this activity the participants need a space to upload an image)
Busca una imagen pública (publicidad, noticias, películas) que refleje esta erotización de la dominación. A continuación súbela a la plataforma.
Pensa (i penja-la si la trobes) en una imatge pública (publicitat, notícies, pel·lícules) que reflecteixi aquesta erotització de la dominació.
¿Cómo dirías que la pornografía hegemónica contribuye a la cultura de violación?
¿A qué edad dirías que empiezan los chicos a mirar pornografía?
La media de edad en la que se empieza a mirar pornografía es de 14 años (para chicos) 16 (para chicas). Aun así, como mínimo 1 de cada 4 chicos empezó antes de los 13 años y la edad más joven que aparece en las encuestas es a los 8 años.
¿Crees que los chicos consumen más pornografía que chicas?
Sí, (correcte)
No
El consumo de pornografía es mayor los chicos. El 87% consume pornografía de vez en cuando y el 30% se considera un poco adicto o muy adicto.
¿Crees que existe una relación entre el consumo de pornografía hegemónica y los comportamientos sexuales de riesgo?
Sí, correcte)
No
El 50% de los hombres jóvenes admiten comportamientos sexuales de mayor riesgo después de ver pornografía.
La pornografía hegemónica está detrás del aumento del comportamiento sexual de riesgo, es decir, aquellos que pueden tener un impacto negativo en la salud (sexo sin protección, grupos sexuales, sexo con violencia …).
¿Crees que existe alguna relación entre la pornografía hegemónica y la prostitución?
Sí
No
Si has respondido “Sí”, ¿Cuál crees que es esta relación?
La pornografía hegemónica genera una “escalada del comportamiento”, desde el consumo de imágenes hasta otras prácticas relacionadas con la prostitución.
El 46,7% de los hombres han recibido ofertas sexuales mientras ven pornografía y el 4,5% admite haberlos encontrado o estar dispuesto a pagarlos.
¿Crees que el consumo de pornografía hegemónica es la principal fuente de educación sexual entre chicos y chicas jóvenes?
Sí (correcte)
No
Alrededor del 80% de los chicos y chicas jóvenes declara no haber recibido una educación afectivo-sexual satisfactoria o no haberla recibido en absoluto.
La pornografía hegemónica se basa, obviamente, en estos valores de masculinidad hegemónica, objetivación, sexualización, dominación masculina; y el deseo sexual masculino se construye, entre otras cosas, mediante esta pornografía hegemónica. Por lo tanto, es fácil imaginar como los niños jóvenes se acostumbran a emocionar.
El consumo de pornografía tradicional patriarcal y violento alimenta el esquema que genera violencia sexual (Tardón y Pérez, 2016)
Actividad 8: Pornografía hegemónica II
¿Cómo muestra retrata la pornografía hegemónica a las mujeres?
¿Cómo muestra la pornografía hegemónica a los hombres?
¿Cómo muestra la pornografía hegemónica la relación entre hombres y mujeres?
¿Crees que un chico o una chica que no ha recibido ninguna educación afectivo-sexual puede confundir las relaciones afectivo-sexuales con las relaciones sexuales que aparecen en la pornografía?
Conoces la frase “Ella lo estaba pidiendo”?
Sí
No
Si hablamos de violencia sexual, ¿Qué crees que significa?
Mira el siguiente video:
Asking for it
La violación es el único delito en que el autor se siente inocente y la víctima se siente avergonzada (Chesnais, 1981)
Además, hay una idea de la imposición de resistencia a la violación en que la víctima tiene que demostrar que ha resistido físicamente la agresión desde el principio hasta el final, y la ausencia de “no” se traduce inmediatamente por “sí”.
Todos estos estereotipos culpan las mujeres y vuelven a victimizar incluso a través de la violencia institucional.
Esto nos hace retroceder el concepto de “consentimiento” (que habéis visto al módulo 2).
Dejadnos mostraros un video más al respeto:
Consent
Intenta hacer un guión de una situación en que algún chico de vuestra edad pueda tener la tentación de ignorar el consentimiento.
Puede empezar en una fiesta donde este chico conozca mejor una chica que había visto antes en el instituto, y con la que habían estado intercambiando miradas y sonrisas.
Es tarde, él incluso ha estado tomando algunas cervezas en la fiesta, y se siente realmente atraído por ella. Va dónde ella se encuentra y empieza a hablar con ella …
Acaba la situación de manera positiva.
Y para acabar este tema con un toque divertido, veamos este último video sobre este “lo estaba pidiendo”