Tema 3 Una cultura del noviazgo seguro

Actividad 1: Abordar la violencia en el noviazgo

La violencia en el noviazgo sigue siendo un fenómeno común, incluso hoy en día. Según una investigación llevada a cabo recientemente sobre La violencia en el noviazgo. La victimización entre los adolescentes en Europa, “la prevalencia global de la victimización en la violencia en el noviazgo, fue significativamente mayor entre las chicas que entre los chicos” y “la prevalencia de la misma, tanto en las chicas como en los chicos, fue superior para los mayores de 15 años”. La OMS también afirma que, desgraciadamente, la violencia sexual empieza pronto: “1 de cada 4 mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) que han mantenido una relación ya habrá sufrido violencia por parte de su pareja al llegar a la mitad de la veintena”. Ocurre con tanta frecuencia que casi todas las chicas han oído hablar de esta y la temen de algún modo. En este tema, nos gustaría explorar cómo podemos ayudar todos a cambiar esta situación.

Pregunta: ¿Cómo pueden los chicos dejar claro a las chicas y a otros chicos que las citas y las relaciones sexuales deben ser seguras y cómodas para todos los miembros de la pareja? Piensa no sólo en el consentimiento, sino también en cómo habláis entre vosotros sobre el contacto, las citas, las relaciones y el sexo en general.

Actividad 2: El silbido

Escenario:

Estás con otros chicos en la calle. Pasa una chica y dos de tus amigos empiezan a silbarle.

Pregunta: ¿Qué harías tú? ¿Te atreverías parar el silbido de tus compañeros o a decir algo al respecto? Si no hicieras nada, ¿qué es lo que te frenaría?

Activity 3: La presión de los compañeros

Pregunta: En el escenario del “silbido”, puede haber “presión de los compañeros” para no hacer algo o incluso para empezar a silbar también. ¿Qué tipo de presión es esa? ¿Cómo se espera que se comporte un chico entre chicos con las chicas? ¿Por qué?

Intenta analizar las presiones de los compañeros.

Actividad 4: Noche de fiesta

Escenario:

En una discoteca, 5 chicas bailan en círculo, con sus bolsos en el centro. De vez en cuando, miran “disimuladamente”, pero de forma bastante evidente, a unos chicos, que están apoyados en la pared de la pista de baile. Parece como si quisieran que los chicos se acercaran, pero también, como si quisieran protegerse de ellos.

Pregunta: Si te gustara una de las chicas, ¿qué harías? ¿Cómo superarías la timidez? ¿Cómo te acercarías a la chica? ¿Cómo podrías darle la sensación de que no está siendo atacada, sino que está a salvo?

Actividad 5: Influencias I

Pregunta: Hay una lista de factores que podrían influir en la cultura del noviazgo. Elige los factores que, en tu opinión, desempeñan un papel importante:  

Entorno (familia y amigos)
Comunidad (escuela y barrio)
Problemas de comunicación
Modelos en general
Redes sociales y medios de comunicación
Género
Otros [por favor, indica cuales]
Otros [por favor, indica cuales]

Actividad 6: Influencias II

Pregunta: Muchos de los factores mencionados que influyen en la cultura del noviazgo son difíciles de cambiar. ¿Se te ocurren formas de disminuir esas influencias negativas?