Unidad 1 Masculinidad y violencia
20 Temas | 20 Cuestionarios
Unidad 2 Violencia de género
18 Temas | 17 Cuestionarios

Tema 3 La pirámide de la violencia de género

Muy bien, conservad esta definición en un lugar seguro y prometemos volver más adelante …

Pero ahora, avancemos …

En este tema queremos centrarnos en los grados, por decirlo de algun  modo, de violencia de género.

Johan Galtung definió una pirámide (como podéis ver, estos autores son como faraones, ¡siempre pensando en pirámides!) dónde se pueden colocar diferentes actos de VdG. Según el sociólogo noruego, la pirámide de la VdG tiene dos partes (una visible y una invisible), pero la visible es, a menudo, la punta del iceberg. La base de la violencia no está donde podemos verla, sino dónde no podemos, está en los fundamentos de las estructuras culturales y sociales.

En la parte superior de la pirámide situamos el asesinato (perfectamente visible) de una mujer a manos de un hombre, donde hay un acuerdo común en que es algo absolutamente condenable.

El nivel inferior se denomina forma visible explícita. Como su nombre indica, ahí encontramos formas aún explicitas y visibles de violencia que son,  por lo tanto, susceptibles de denunciar.

Al siguiente nivel inferior le llamaremos forma invisible explícita, es decir, encontramos las formas aún explicitas de violencia pero que permanecen “ocultas” al entorno social.

Y ya, en planta inferior de la pirámide, encontramos la forma invisible sutil; formas de violencia también invisibles pero, además, sutiles incluso, a menudo, para la víctima

Y todo ello tiene lugar en una sociedad patriarcal.