Unidad 1 Masculinidad y violencia
20 Temas | 20 Cuestionarios
Unidad 2 Violencia de género
18 Temas | 17 Cuestionarios

Tema 3.1 ¿La masculinidad que conocemos puede llevar a la violencia?

Si, como nosotros, no estás de acuerdo con ninguna de estas explicaciones, te presentamos al autor y teórico canadiense Michael Kaufman

“Veremos grandes avances en el compromiso de los hombres por la igualdad de género y por construir unas vidas más felices y saludables tanto para mujeres como para hombres”

Kaufman teorizó sobre las masculinidades y se centró en la participación de los hombres y chicos en la promoción de la igualdad de género, acabar con la violencia contra las mujeres y acabar con los ideales autodestructivos de la virilidad.

El 1999 introdujo 7 conceptos que pueden explicar porqué los hombres I chicos “son más dados” a la violencia que las mujeres.

Las siete Ps de la violencia en los hombres

3.1. La primera “P”: el poder patriarcal

Cuando una sociedad organiza la manera de distribuir el poder entre hombres y mujeres, tal cómo hemos visto anteriormente (módulos 1 y 3), también se le llama patriarcado.

Como hemos visto, Kaufman explica que “las sociedades dominadas por hombres no están solo basadas en una jerarquía de los hombres sobre las mujeres, también de algunos hombres sobre otros hombres”.

Y podemos ver que “la violencia o la amenaza de violencia entre los hombres es un mecanismo utilizado des de la infancia para establecer este orden”.