A continuación, veremos una clasificación basada en diferentes ejes.
1.1 Con contacto físico:
Caricias, masturbación, tacto, toda forma de contacto no consentido y violación (con el pene, los dedos o los objetos).
1.2 Sin contacto físico:
Voyerismo, exposición indecente, imágenes sexuales, obligación a ver material porno, propuestas indecentes, miradas lascivas, palabras o gestos obscenos, insultos machistas.
2.1 En una relación afectiva:
El agresor tiene una relación afectiva con la víctima, tanto en matrimonio como en pareja.
2.2 Fuera de una relación afectiva:
El agresor no es la pareja. Puede ser un desconocido o, más a menudo, alguien conocido por la víctima, incluso de su círculo más próximo.